Jardinería básica

Bajo el supuesto de que la jardinería básica es el arte de cuidar y cultivar un jardín y considerando que si has decidido visitar esta página atraid(a)o por lo interesante del resumen, no te has equivocado, porque vamos a manejar este concepto desde un enfoque diferente con interpretaciones, tecnologías y ecotecnias  apegados a la realidad con un fin común, el de cuidar y cultivar un jardín.

Obviamente, nos estaremos enfocando a ti como persona dedicada a tu jardín y que no solo te interesa cultivar bonitas flores o cuidar un paisaje verde, sino que implica profundizar en sentimientos y emociones que sólo tú puedes definir, por tal motivo sabemos de la importancia que tiene para ti el cuidado de un jardín en casa, algo así como jardinoterapia.

Pues bien, entrando en materia, mencionaremos los diferentes pasos o procesos que se debe tener en cuenta en un jardín:

El suelo

El suelo del jardín es diferente a los suelos de otras áreas (el campo), ya que éste esta «mas trabajado» por el aflojamiento de la tierra y el abonado, sin embargo, no deja de contener millones de microorganismo.

Todos sabemos que para tener un suelo en buenas condiciones, debe estar suficientemente nutrido y ademas con buen control de plagas, de lo contrario, tendremos problemas de enfermedades y daños por hongos en nuestros cultivos.

Como se nutre el suelo en jardinería

La nutrición se realiza de diferentes formas, cuando caen las hojas y residuos, estos son consumidos por los seres vivos que abundan en el suelo desde macroscópicos (lombrices hasta microscópicos (hongos y bacterias) y sus excretas sirven como nutrición del suelo, pero también el agua con la que regamos o de lluvia contiene ciertos minerales. A veces esto no es suficiente, porque la demanda de nutrientes de las plantas, sobre todo cuando son abundantes, no alcanza para nutrir a todas, entonces es necesario complementar con abonos, ya sea orgánicos o químicos.

Abono orgánico

Son todos aquellos residuos provenientes de animales y vegetales, que al descomponerse aportan nutrientes a las plantas, antes de la aparición de los fertilizantes químicos, solo se usaban los abonos orgánicos. hoy en día, están adquiriendo mayor relevancia por su interacción con el medio ambiente y facilidad de elaboración y manejo (la lombricomposta es el mejor abono orgánico).

En los siguientes vídeos se muestra como elaborar la lombricomposta:

Las plantas

Todos conocemos una planta, pero pocos sabemos como es su desarrollo, composición, etc. ok, una planta como ser vivo cumple con el ciclo de: nacer, crecer, reproducirse y morir. Para nacer necesita una semilla, luego para crecer necesita alimentarse con nutrientes, para reproducirse necesita estar sana y al final muere, pero para que su muerte no quede en el olvido, las reciclamos mediante el composteo y la devolvemos al suelo.

Para saber mas sobre como se desarrollan las plantas, clic en el siguiente link….

Si nosotros les proporcionamos una buena nutrición, crecerán sanas y fuertes y  ellas mismas desarrollaran sus propios medios de defensa (toxinas) contra ataque de hongos y plagas.

Como se nutren a las plantas

Hay dos formas una mediante un suelo fértil y otro llamado foliar (aspersión en las hojas), pueden ser complementarios, es decir se pueden aplicar ambos por el bien de las plantas. Como  ya describimos como hacer un suelo fértil, vamos a describir como nutrir en forma foliar, este método se utiliza para asegurar la nutrición un poca mas rápida de la planta, por eso es que se aplica en horarios donde casi no hay sol (mañana o tarde), el abonado foliar puede ser  con el mismo abono del suelo en forma liquida o con extractos de las mismas plantas del jardín, en el siguiente vídeo se explica como elaborar los extractos:

Es importante destacar que la aplicación de estos extractos verdes, beneficia a las plantas tanto en su nutrición como en sus defensas contra plagas, con la aclaración de que no mata, sino mas bien ahuyenta y que no es el único método que existe, ya hay infinidad con muy buenos resultados.

¿Cuando sembrar en jardinería?

Influencia de la luna

Mucho se ha dicho sobre la influencia de la luna sobre la agricultura y es común oír a muchos agricultores modernos burlarse de la misma como supersticiones de los campesinos. Hoy ya existen estudios científicos que comienzan a confirmar algunas de las sabidurías populares sobre el tema y no esta demás aplicarlo si nos da buenos resultados.

Luna nueva y creciente

Este es el momento para trasplantar del semillero al suelo las plantas de tallo que dan fruto como berenjenas, ajíes, pimientos y tomates, para que suban con la luna. En el cuarto creciente se siembra los cultivos que corren sobre el suelo, como la calabaza, melones, pepinillos.

Luna llena

Son estos días idóneos para hacer los semilleros, pues es cuando hay más energía para la germinación. Los recomedamos también para la siembra de la lechuga romana y el trasplante y recogida de repollo.

Luna menguante

Todo lo que forma fruto bajo la tierra(zanahoria, rábano, yuca, ñame) se siembra en estos días para que germine y baje con la luna. También son días de cortar árboles para madera y leña, así como la poda de plantas.

¿cuando regar en jardinería?

El riego en jardinería es importante, porque proporcionamos agua a las plantas, por eso es mejor quedarnos cortos (poca agua) que pasarnos (encharcamientos), porque con el exceso de humedad se facilita la propagación de hongos.  También es importante regar muy temprano por la mañana o por la tarde después de las 16:00, porque es cuando las plantas abren sus entradas en las axilas de las hojas (xilemas y foemas) permitiendo la circulación de los nutrientes al interior de la planta, al mismo tiempo se ahorra agua, debido a que la evaporación disminuye sin sol.

Para las mujeres, los jardines ayudan a mantener un sentido de orgullo estético, acoplamiento social y emocional, y un amortiguamiento psicológico, por la relación humano-planta, que inducen a la relajación, reducción de la tensión, miedo y cólera.

Atendemos pedidos urgentes

¿Quieres iniciar desde ahora?, en lombrigreen estamos para apoyarte!

Share Button