venta de lombriz en df

Lombrifiltros para tratamiento de aguas residuales

Tambien denominadas aguas negras o cloacales, actualmente en Centroamérica, el 60% de las comunidades, no supera los 10,000 habitantes y alrededor del 15% cuenta con tratamiento de las aguas residuales, en algunos lugares se observan escurrimientos en las calles. Ante el inminente riesgo de sufrir enfermedades, como medida preventiva y correctiva se plantea el uso de biofiltros con lombrices para el tratamiento de las aguas residulaes o grises, tambien llamados lombrifiltros.

Los vertederos emiten gases traza tóxicos como 'xileno' y 'tolueno' y potentes gases de efecto invernadero como el metano (CH4) y los óxidos nitrosos (N2O). La molécula de metano es 22 veces y los óxidos nitrosos 312 veces más potentes que el Dióxido de Carbono (CO2)

¿Porqué usar biofiltros?

Porque el biofiltro es un dispositivo que sirve para depurar las aguas residuales con eficiencia mayor al 90%, se pueden construir en espacios reducidos y lo mas importante el costo de construcción y mantenimiento es relativamente bajo en compraración con los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Que es un biofiltro y como funciona

Consiste en un tanque de dimensiones variables, con diferentes capas filtrantes de materiales como grava, hormigón, arena y en la capa superior se agrega aserrín o fibra de coco con lombrices rojas californianas. Su funcionamiento es sencillo, el agua residual es regada en la parte superior y ésta escurre pasando por las capas filtrantes, quedándose la materia orgánica retenida en el aserrín, para posteriormente ser consumida por las lombrices, que a su vez la convierten en humus de lombriz o vermicompost.

Cabe resaltar que las lombrices rojas, practicamente devoran casi todos los patógenos existentes en el lombrifiltro, ademas de bioacumular altas concentraciones de químicos tóxicos en sus tejidos. Es por ello que los biofiltros son muy utilizados en la industria de alimentos y láctea, por su afectividad para purificar y reutilizar el agua residual .

Lodos primarios

En México la NOM-004-SEMARNAT-2002, considera a los lodos como sólidos con un contenido variable de humedad, provenientes del desazolve de los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, de las plantas potabilizadoras y de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que no han sido sometidos a procesos de estabilización.

Remoción de coliformes fecales

Las bacterias de coliformes fecales, son organismos que se encuentran en las heces de animales y seres humanos, que pueden ser las causantes de enfermedades como la salmonela, hepatitis, infecciones, etc. , por esta razón es de suma importancia mencionar que se han realizado trabajos de investigación donde se demuestra que se puede alcanzar el nivel A (remoción del 100%) en lodos primarios mediante el empleo de la lombricultura.

Combinando lombrices rojas, lodos primarios y composta, se han obtenido los mejores resultados, los lodos deberán ser previamente compostados por lo menos 60 días antes de agregarlo como alimento para las lombrices.

biofiltrobiofiltrobiofiltro